Tras este pequeño periodo de vagancia y desenfreno vuelvo a relatar nuestras andanzas nórdicas, volviendo a lo que hicimos el Domingo, primer día de entrenamientos oficiales.
Ya un poco mas habituados al horario
danés, el lunes conseguimos levantarnos a la tardía hora de......... ¡
Tachaán! las seis de la mañana.
Duchita rápida y al comedor a desayunar (mucho no hubo que andar ya que el comedor era el
hall principal de la escuela al que daba directamente la clase donde dormíamos). Tras cargar las energías con un rico "bocadillo" de queso mermelada y chocolate (no pregunten que a lo mejor voy y respondo) y un
café que habría hecho llorar a Juan
Valdés, nos separamos por primera vez en dos días y nos
dirigimos a nuestros respectivos entrenamientos.
A la gente que
estábamos en el grupo de 1
er a 4º
Kup (De Marrón a Verde Azul en España) nos toco inaugurar
con Jaesper Roesen, Seleccionador de Combate Danés. La clase con
Jaesper fue muy dinámica, trabajando mucho los
steps y desplazamientos en pos de encontrar nuestras distancias de combate. Finalizamos la clase trabajando un poco de combate en parejas, primero ensayando combinaciones preestablecidas de ataques y a continuación haciendo combate libre. A diferencia que
en España, el estilo Danés se basa en la concatenación de
Bandal chagui a los costados, intentando llevar la iniciativa del ataque. No suelen atacar a la cabeza y el
Tuit chagui solo lo utilizan como defensa desesperada....
Juan Rabelo, Rudi pelgrim (seleccionador Belga), Fr.+ Manuel Hidalgo O.B+GM, Jaesper Roesen (seleccionador Danés), Aziz Azcharri (seleccionador de la región de Westfalia) y Fr. + Juan López-Rubio O.B+GMTerminada esta clase fuimos a
almorzar y a descansar un poco para a ir a nuestra siguiente clase y...... ¡Sorpresa! como segundo maestro del día teníamos el plato fuerte del campamento, el Maestro
Kytu Dang. Este maestro de origen
vietnamita es 7º Dan y es el seleccionador de Técnica Danés. A su vez es competidor en esta modalidad y es Campeón del Mundo y 6 veces Campeón de Europa. creo que no me equivoco al decir que actualmente es uno de los maestros más respetados a nivel mundial.
Fr.+ Manuel Hidalgo O.B+GM, Master Kytu Dang, Fr. + Juan López-Rubio O.B+GM y niños de la escuela Song Chan Ho.Aparte de su gran
palmares resulta que es una persona muy agradable y
entrañable, con la que no se deja de
reír en todo momento.
Las clases con el también llamado "Maestro Do" son siempre divertidas en instructivas. Tras un calentamiento rápido empezó a trabajar técnicas básicas de piernas y brazos para ir subiendo el nivel hasta llegar a uno de sus puntos fuertes, la coordinación, en la que es una
autentica máquina, siendo capaz de coordinar ejercicios tremendamente complejos a velocidades de vértigo.

Tras este inicio pasó a trabajar combate, pero más dedicado a lo que sería "pelea callejera" que a lo que
Taekwondo deportivo se refiere,
enseñándonos como aprovechar la inercia de nuestros propios movimientos para lanzar nuevos golpes a gran velocidad y sin darle tiempo al contrario de meter baza.
También hizo mucha incidencia en que
fuésemos capaces de ocultar nuestras intenciones y no darle pistas al enemigo, labor que realizo haciendo mucho teatro y bromeando de todo, incuso de su estatura.

Para finalizar trabajo otra de las cosas que
más le gusta en el mundo, las patadas en salto.
Después de la clase charlando un rato con él nos confirmó su asistencia al campus de verano que la Escuela Internacional Han
Kuk está organizando para Junio de 2009 en
Lanzarote, con lo que podremos disfrutar de la calidad de este maestro en tierras españolas.
Tras la clase con
Kytu, cena temprana y clases complementarias, en mi caso
Aikido, pero eso, como decía cierta película, es otra historia....